UN OASIS DE VIDA
CIETTA
El Centro de Investigación, Experimentación y Transferencia de Tecnología Agroecológica (CIETTA), nace en el 2006 como una fuente alternativa de agricultura sostenible. En este lugar se generan tecnologías agroecológicas destinadas a que las y los productores tengan opciones propias para que cambien las prácticas agrícolas convencionales por modelos de soberanía alimentaria en El Salvador y Centroamérica.
VISIÓN
Consolidarnos como el referente para el fomento de actividades agroecológicas que posibiliten en forma sostenible el mejoramiento de la producción agrícola de la población rural aliadas a CONFRAS, impulsando de manera eficiente el mejoramiento de la calidad de vida de los productores y reproductoras.
MISIÓN
Investigar, experimentar, capacitar y transferir tecnología agroecológica para fomentar procesos de desarrollo en las cooperativas aliadas a CONFRAS, que les permita de manera sostenible el mejoramiento de la producción agrícola, y la generación de una soberanía alimentaria, mediante el uso de técnicas e instrumentos agroecológicos.
¿Qué hacemos?
CIETTA cuenta con parcelas demostrativas de cultivos diversificados con coco, plátano, loroco, flor de jamaica, maíz, cacao, ojushte, huertos biointensivos, plantas medicinales y abonos verdes.
Realizamos capacitaciones y talleres en agroecología, Asesoría técnica en agroecología y días de campo con productores, estudiantes y diferentes organizaciones. Fomentamos los intercambios de experiencias a nivel nacional y regional.
«Le apostamos a los cultivos alternativos ante el cambio climático, ya que somos conscientes que nuestra alimentación futura no puede seguir dependiendo de cultivos anuales, es por eso que queremos crear agroecosistemas autosuficientes, que garanticen la soberanía alimentaria de manera sostenible y en equilibrio con los demás seres vivientes, verdaderos agroecosistemas que soporten mejor los fenómenos climáticos y que sigan produciendo alimento en condiciones adversas»